Con motivo de la celebración del XXII campeonato provincial de morra de Teruel y II Morramundo en 2015, la organización crea una publicación que se entrega a los participantes del campeonato. En ella, se incluyen datos históricos del juego y una radiografía de su práctica tanto en el territorio aragonés como en el resto de regiones. Asímismo incluye varios artículos escritos por jugadores locales, una muestra de la morra en otras zonas del Mediterráneo y el cuadro de campeones de todos los campeonatos provinciales.
Ver publicaciónConexión en directo de AragonTV del primer campeonato intercomarcal de morra, celebrado en Alfambra y organizado por la Asociación Cultural Amigos de la Morra.
Un centenar de jugadores de morra de todo el Mediterráneo participaron del 8 al 10 de septiembre en la Ràpita en el decimoquinto Murramundo, el Encuentro Internacional de Jugadores de Morra del Mediterráneo. La cita contó con participantes provenientes de Sicilia, Cerdeña, Córcega, Croacia, Eslovenia, el Valle de Aosta, el norte de Occitania y el Condado de Niza, así como del País Valenciano, Aragón y Cataluña.
Extracto del programa "Hoy por hoy" de SER Teruel emitido el 14 de julio de 2017. En él se habla de la morra con Adrián Ruiz y José Maria Ruiz, de la Asociación Amigos de la Morra. Además, se disputó un punto del juego en directo.
Extracto del programa "El tranvía verde" de Aragón Radio emitido el 21 de mayo de 2017. En él se habla de la morra con Adrián Ruiz, de la Asociación Amigos de la Morra.
Extracto del programa "Teruel en la onda" de Onda Cero emitido el 31 de julio de 2015. Entrevista a los campeones del XXI Campeonato Provincial de Morra Andrés Martínez y Adrián Ruiz donde se habla del juego de la morra y su mecánica.
Extracto del programa "Escúchate" de Aragón Radio emitido el 29 de agosto de 2007. En él se habla de la morra con Manuel Ruiz. [...] la tradicional morra que se juega en algunos pueblos de Teruel y cuyo campeonato provincial se celebró el pasado 11 de agosto en Bronchales. De él y de este juego popular hablaremos con todo un experto en la materia, Manuel Ruiz. [...]
Extracto del programa "Escúchate" de Aragón Radio en el que se da a conocer el juego de la morra. [...] Por otro lado, descubriremos en qué consiste el juego de "la morra" y hablaremos del curso de Cooperativas y Viviendas que ha puesto en marcha el Instituto Aragonés de la Juventud. [...]
Entrevista de Pablo Carreras a Tomás Marco en SER Aragón. Emitida originalmente el 16 de julio de 1999, el día de la víspera del VI campeonato provincial de morra de Teruel. Tomás Marco, fundador de la página web lamorra.es y jugador de morra de Torres de Albarracín, habla sobre la morra, sus orígenes, la mecánica del juego y el campeonato provincial.
A continuación se recopilan artículos y recortes de prensa sobre la morra y el campeonato provincial. Selecciona el año que desees consultar en el siguiente desplegable.
La Ràpita ha sido el marco este fin de semana del torneo internacional de morra, el Murramundo. Este juego de manos, de tradición marinera, ha reunido a unas 80 parejas de jugadores de doce regiones del Mediterráneo, como Cerdeña o Córcega.
Canción dedicada a la morra por el grupo de música folk Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries. Interpretada durante el Murramundo 2017 en Sant Carles de la Ràpita. Bien podría ser un himno al juego de la morra.
Fragmento de una semifinal del XXIV campeonato provincial de morra de Teruel celebrado en Royuela el 29 de julio de 2017. La pareja de Royuela compuesta por Pablo Asensio e Iván Lorazo, se alzaría con la victoria en la cita anual por excelencia de la morra en Teruel.
Fragmento de la partida de morra más multitudinaria de la historia. Disputada el día del XXIV campeonato provincial de morra entre los equipos de Royuela y Torres de Albarracín. Con 34 jugadores cada uno, el equipo de Torres de Albarracín se alzó con la victoria.